Perder la Virginidad, Tener reilaciones sexuales antes del matrimonio.
Muchas cosas se dicen sobre la virginidad y las relaciones prematrimoniales entre los jóvenes, algunos grupos religiosos lo consideran como pecado, como un acto criminal como ha expresado Luz del Carmen Araiza Reyes, de la congregación de las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres de Puebla, aseguró que hoy “los jóvenes viven a lo animal sus relaciones sexuales y dan valor solamente a su genitalidad. Lo sexual es profundo cuando hay amor”.
Otras personas creen en la libertad sexual de los jóvenes y la responsabilidad que con ello lleva, pero realmente ¿quien tiene la razón en este tema tan delicado y tan espinoso? trataremos de buscar una respuesta a esta interrogante.
Tenemos que diferenciar entre lo que es perder la virginidad y lo que son las relaciones sexuales prematrimoniales, la virginidad se entiende como la inocencia o la no actividad de índole sexual, se considera una joven virgen a la que conserva la integridad de una membrana fina que se encuentra ubicada en la Vagina llamada himen, aunque no siempre se pierde esta integridad por acción de un acto sexual, existen causas externas que pueden dañar esta membrana, desde caídas o infecciones y algunas más.
Las relaciones prematrimoniales a diferencia de la perdida de la virginidad se pueden llevar a cabo sin comprometer la integridad de “himen”, ya que muchas jovencitas que desean llegar “castas” al matrimonio evitan las relaciones sexuales vía vaginal, pero en cambio utilizan otro tipo de formas de tener relaciones sexuales.
Como vemos la virginidad (entiéndase como la integridad del himen) y la Castidad no son sinónimos en absoluto, así como las relaciones sexuales prematrimoniales no necesariamente producen la perdida de la virginidad vaginal.
De igual manera existe una diferencia entre una relación sexual y el amor, o tener sexo con amor; muchos consideran que los jóvenes no tienen la capacidad para amar y ser amados e incluso llama a esos sentimientos como deseos malsanos, pero en realidad ¿a que edad se esta preparado para el amor?, debido a que existen personas maduras que con mas de cuatro décadas de vida no saben amar y distinguir el amor verdadero. Una relación sexual es al contrario la satisfacción de una necesidad fisiológica, emocional y en algunos casos hasta moral. Puede ser considerada como saludable y correcta, pero no siempre una buena relación sexual es satisfactoria y mucho menos segura.
Como vemos no es fácil este tema, por que al involucrar tantos parámetros se hace complicado, y si le sumamos que en muchas ocasiones el matrimonio no garantiza una satisfacción sexual y el amor no siempre perdura, complicamos más el asunto. Los jóvenes no son tontos y menos faltos de visión y entendimiento, ellos ven, oyen y analizan sus alternativas, se guían de patrones aprendidos de sus familias, amigos y medio que los rodean.
Cuantos consejos de padres comienzan con “Una mujer debe llegar pura y casta al altar, si te mantienes así, tu marido te respetara y te amara por siempre,” --¿Y tu llegaste virgen al altar papa?, ¿Respetaste a mi mama?, y en caso de haberlo hecho, de ser una pareja que se cuido y se respeto, ¿Y por que si mi mama llego pura y casta a su matrimonio, tu hoy ya no la respetas y su matrimonio no es modelo?. Entonces recorrimos a eso “Precisamente por que yo ya lo viví, no quiero que tu sufras lo mismo”. La incongruencia de nuestros dichos y nuestros actos muchas veces echan por tierra nuestros argumentos.
Pero no por haber cometido errores quiere decir que debamos ser condenados y mucho menos no poder darles un buen consejo a nuestros hijos. Pero hagámoslo no como padres impositivos, sino como amigos con mayor experiencia, dándoles la confianza de que si se equivocan esta uno para apoyarlos y no para recriminarlos, explicándoles que las consecuencias de sus actos ellos los pagaran, sus errores a ellos les lastimaran, y las oportunidades de la vida ellos se les privaran.
Por eso cuando me pregunta si los jóvenes pueden tener relaciones sexuales o si la virginidad es tan importante para ser feliz en un matrimonio, trato siempre de poner en una balanza las cosas buenas y las cosas malas, los beneficios y los perjuicios para su vida, la responsabilidad de sus actos deben ser de ellos, pero nuestra obligación es informarlos mas nunca asustarlos o coartar su libertad, la libertad tiene sus responsabilidades, para ello enseñémosle cuales son.
En cuanto a ¿quien tiene la razón en este tema tan delicado y tan espinoso?, podemos concluir que todos tanto los padres que se preocupan por la felicidad de sus hijos, como los hijos que desean experimentar su vida sexual y el amor, como el sacerdote que prohíbe la relaciones prematrimoniales, todos desde sus mas diversas formas tienen razón, por que todos buscan el bien de los jóvenes, al final el joven es quien tiene la decisión de tener o no tener vida sexual antes del matrimonio, pero a ti joven si quieres vivir tu vida en libertad se responsable, infórmate y confía en tus padres, ellos siempre buscaran lo mejor para ti. No te pierdas nuestro próximo tema “EL AMOR UN DEPORTE DE ALTO RIEGO”
Déjanos tus comentarios te lo agradeceremos.
www.imagimaxcancun.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario